
Esto pueden suponer un argumento a favor del uso de regímenes basados en dolutegravir en aquellos casos en que resulte difícil mantener niveles altos de adherencia o que exista un mayor riesgo de interrupciones del tratamiento
Un estudio francés, cuyos resultados se han publicado en la revista Open Forum Infectious Diseases, ha revelado que las personas que tomaban regímenes antirretrovirales basados en el inhibidor de la integrasa dolutegravir (Tivicay®; también en Juluca®, Dovato® y Triumeq®) tenían más probabilidades de lograr una supresión viral sostenida, incluso en situaciones de menor adherencia e interrupciones del tratamiento, en comparación con los regímenes basados en fármacos antirretrovirales más antiguos (es decir, inhibidores de la transcriptasa inversa no análogos de nucleósido [ITINN], inhibidores de la proteasa [IP] potenciados e incluso inhibidores de la integrasa de primera generación como raltegravir).
Las opciones de tratamiento frente al VIH han ido progresando y mejorando con el paso del tiempo, y actualmente una gran proporción de las personas infectadas limita su tratamiento a un único comprimido diario.