Cuando Corporación Kimirina en 1999 decide emprender un “caminar juntos” como la primera organización ecuatoriana experta en VIH y como una de las organizaciones de enlace de la Alianza Internacional contra el VIH/Sida, el mundo y el Ecuador enfrentaban ya desde hace algunos años, la gravedad de la expansión de la epidemia del Sida. Gracias a la movilización de la sociedad civil el acceso al tratamiento de la infección por el VIH impactaba de forma positiva en la sobrevivencia de las personas viviendo con VIH/Sida (PVVS), y se consolidaba la prevención a través de estrategias dirigidas al cambio de comportamiento en las poblaciones más afectadas por la epidemia.
Kimirina nace como una organización comunitaria especializada en la respuesta a la epidemia del VIH, con capacidades técnicas, metodologías, abordajes, investigaciones, como mecanismos claves para la prevención del VIH, con una mirada estratégica y con un enfoque articulador basado en el derecho a la salud integral y en los derechos humanos y sexuales de las poblaciones de hombres gais, bisexuales, otros hombres que tienen sexo con hombres, las Trans-femeninas y las mujeres trabajadoras sexuales, además de las personas viviendo con el VIH/Sida, con la finalidad de contribuir al mejoramiento de su calidad de vida de una manera integradora y saludable.
Parte substancial del trabajo de Kimirina, es impulsar y participar en procesos relacionados al desarrollo de propuestas nacionales de respuesta comunitaria al VIH, la salud sexual y la salud reproductiva, desde un enfoque de promoción y ciudadanía en Salud. Ha sido receptor principal de la sociedad civil en cooperaciones, como la del Fondo Mundial de lucha contra la Malaria, el VIH y la Tuberculosis, organizaciones no gubernamentales europeas y de América del Norte, ha sido socio de varias cooperaciones bi y multilaterales. La investigación comunitaria, es un pilar clave de nuestro trabajo. La generación de la evidencia y la gestión del conocimiento es pilar fundamental de nuestro accionar, unido a la prevención, el enfoque de complementariedad y la producción de metodologías novedosas, entre otras, para contribuir a la incidencia política y generación de programas, servicios y políticas en los ámbitos de acción , para el fortalecimiento y desarrollo de las organizaciones de la sociedad civil, incluyendo las de base comunitaria (OBC) hacia la generación de capital social y la respuesta empoderada de la sociedad ecuatoriana.
Kimirina tiene un rol internacional importante y es la sede de la plataforma de América y el caribe francófono de Coalition International SIDA Plus, red de más de 4 organizaciones de 4 continentes. Basada en sus 19 años de experiencia Kimirina como miembro de la Coalición Internacional Sida Plus, Kimirina apuesta a la innovación en materia de la prevención del VIH, y trabaja arduamente para que la prevención combinada del VIH se constituya en la estrategia central de la respuesta frente al VIH/Sida, así como, sobre los temas de la salud sexual y reproductiva, trabajando con las personas, desde y para las comunidades en la búsqueda y apropiación de soluciones efectivas en pro del bienestar integral de las poblaciones claves y de la comunidad en general.