redes plataforma

coalicion

Comunicado

19 de marzo de 2020 

Nosotros, organizaciones de la comunidad, que son parte de la Plataforma Américas El Caribe Coalición PLUS, en la situación actual que la región y el mundo se enfrentan contra el coronavirus Covid-19, y dado el hecho de que :

  • La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el 11 de marzo que el coronavirus, Covid-19, es una pandemia, después de observar los niveles alarmantes de propagación y gravedad que causa.
  • Los casos de Covid-19 continúan aumentando en todo el mundo y en las Américas y la región del Caribe.
  • Los países que representan a sus gobiernos y sus respectivas autoridades sanitarias han declarado emergencias sanitarias y están tomando medidas para limitar el impacto en la salud pública en general.
  • Que entre aquellos que desarrollan enfermedades graves, hay precisamente aquellos que son más vulnerables, como los ancianos, y aquellos que padecen afecciones médicas subyacentes, como hipertensión, problemas cardíacos, diabetes o deficiencias del sistema inmunitario
  • Los Estados deben garantizar el derecho a la salud y a la vida como derechos humanos fundamentales.
  • Se debe hacer todo lo posible para contener la transmisión de Covid-19 y brindar atención a los afectados, ya que estos esfuerzos brindan a los sistemas de salud y a la sociedad en su conjunto el tiempo necesario para avanzar en su preparación, y a los investigadores más tiempo para encontrar tratamientos efectivos y desarrollar vacunas.

Con esto en mente, invitamos a los gobiernos de los países de la región y a la comunidad en general a hacer lo mismo:

  • Implementar medidas de mitigación contra la posibilidad de infección por Covid-19 en personas que viven con el VIH.
  • Implemente acciones de atención médica, como telemedicina y consultas en el hogar, para preservar la salud de las personas.
  • Asegurar el suministro de medicamentos antirretrovirales y garantizar que su entrega no se vea afectada por la emergencia de salud actual.
  • Garantizar la confidencialidad en caso de que una persona que vive con el VIH se vea afectada por el Coronavirus Covid-19.
  • Implementar acciones de protección social, como la ayuda alimentaria en el caso de personas en condiciones de mayor vulnerabilidad.
  • Que las organizaciones e instituciones que trabajan con personas que viven con el VIH, insisten con sus beneficiarios, empleados y voluntarios en medidas preventivas contra el Coronavirus Covid-19.

Finalmente, la Plataforma de Coalición PLUS de América y el Caribe, a través de las organizaciones que pertenecen a ella, continuará prestando especial atención a las personas que viven con el VIH y a desarrollar acciones que protejan sus derechos, su salud y sus vidas.

En solidaridad

Plataforma de Coalición Américas-Caribe PLUS