En el marco del Proyecto C19RM, a partir del 7 de junio del 2020 el MSP fue notificado por el Fondo Global con la aprobación de solicitud, para reforzar las estrategias que garanticen el acceso a los servicios de VIH a la par que se realiza el tamizaje de COVID-19, la entrega de insumos de prevención como mascarillas, alcohol y la difusión de información sobre prevención y manejo de ambas enfermedades.
Por esta razón estamos convocando a personas con experiencia de trabajo comunitario y prevención del VIH de las poblaciones claves para la prestación de servicios en modalidad itinerante (posición sin relación de dependencia laboral), para el alcance de los siguientes productos:
- Mapeo y re- mapeo de espacios de socialización y de encuentro sexual públicos y privados.
- Trabajo de campo basado en el cronograma de trabajo de acuerdo al mapeo de lugares de encuentro de las poblaciones claves para el VIH y COVID-19
- Brindar información de manera personalizada (cara a cara) para difundir los servicios de prevención, atención y tratamiento de COVID-19, VIH y otras infecciones de transmisión sexual.
- Brindar asesoría pre y post prueba rápida y reducción de riesgo
- Realización de pruebas rápidas de VIH y COVID-19 en campo.
- Entrega del paquete de prevención (Condones, Lubricantes y folleto informativo)
- Entrega del kit de bioseguridad
- Entrega del kit de violencia de género,
- Aplicación de encuesta para calificar casos probables y sospechosos,
- Encuesta para calificación para asistencia alimentaria y violencia basada en género
- Notificar a la unidad de salud más cercana la detección del caso probable o sospechoso
- Realizar la navegación comunitaria, el acompañamiento a la derivación de usuarios reactivos/positivos a los centros de salud, UAIs y su respectivo seguimiento para su vinculación a la atención y tratamiento
- Participar en las capacitaciones y convocatorias que la organización y el patrocinador planifiquen, relacionadas con las políticas de ejecución del proyecto y su administración.
- Cumplir con los procedimientos administrativos referentes a la programación, registro de la documentación del programa y digitalización en las bases de datos.